MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Impacto de la variante Delta en la juventud

image

El ciclo escolar 2021-2022 cumple este viernes su cuarta semana de inicio y en algunas escuelas ya se vio interrumpido, ¿razón? Contagios de covid-19 entre alumnos y personal.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) presentó un protocolo de nueve acciones para asegurar un retorno seguro a los salones de clase. No obstante, esto no ha evitado la aparición de contagios por el nuevo coronavirus.  En México la mayor parte de la población que ya fue vacunada son personas mayores, pero la variante Delta del virus SARS-CoV-2 está afectado en su mayoría a los más jóvenes.

Éstas son algunas entidades de la Republica Mexicana que han reportado casos y suspensión de actividades: Morelos, Guanajuato, Jalisco, Estado de México, Puebla, etc.

En San Luis Potosí (SLP) al menos 982 nuevas escuelas privadas y públicas abrieron sus aulas para recibir a estudiantes, lo que incrementó de un 15 a 26% el número de escuelas que han retornado a clases presenciales escalonadas y voluntarias, debido a que de mil 400 escuelas que abrieron sus puertas, se encuentran dos mil 382centros educativos impartiendo clases a cerca de 77 mil 500 alumnos de la entidad potosina. Tras dos días de regresar a clases presenciales, cierran escuela por caso de covid-19 en SLP.

Pese a que el Secretaría de Educación del gobierno del estado dijo no tener información al respecto, Miguel Ángel Luztzow, secretario de salud potosino, informó que se mantienen en coordinación con el titular de la SEGE, Joel Ramírez Diaz, así como con autoridades de la jurisdicción de salud número uno.  

La SEP y los gobiernos tanto estatal como federal no se quieren involucrar en el tema debido a las consecuencias que ocasionará el regreso a clases presencial. Sin embrago, solicitan que para abrir una escuela a los estudiantes los directores deberán presentar la documentación requerida por parte de cada institución, así como contar con los comités participativos en salud, y que cada niño, niña u adolescente que decida regresar a las aulas presenten una carta en la que de manera expresa por parte de sus padres o tutores notifiquen el permiso para el retorno presencial, así como asegurar que no presenten síntomas de covid-19. Así las cosas.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más