MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Hersilia Córdova Morán: una mujer fuera de serie

image

Les presento un breve resumen de la trayectoria profesional y política de la maestra Hersilia Córdova Morán, así como de sus ideas políticas y sociales. Me apoyo en la entrevista que le realizó la periodista Maricela Jiménez Hernández, del medio digital “Canal 80”, que fue muy interesante.

Desarrollo profesional. La maestra estudió cuatro licenciaturas, entre ellas la de Educación Primaria e Historia. Todos sus estudios en escuelas Normales y en la UPN.

Fue directora de la Secundaria Técnica No. 88 de Balcones del Sur, Puebla capital. Fue Jefa de Enseñanza en el área de Historia. Fue Supervisora de la Zona Escolar 129 de Secundarias Técnicas y, finalmente, fue Jefe de Sector de Secundarias Técnicas. A través de su vida laboral y política ha fundado alrededor de 500 escuelas de todos los niveles. Este año ha empezado los trámites de su jubilación.

Motivaciones para competir por la diputación. Conoce la historia del país, sus luchas incansables por convertirse en una verdadera patria soberana y equitativa. Se ha convencido de que los ciudadanos tenemos que participar. Ella se ha propuesto acceder a los espacios desde los cuales pueda plantear lo que considera verdaderas alternativas para la patria. La lucha por la diputación federal se inscribe en ese propósito.

Sus cuatro grandes propuestas. 1) Creación de empleos, hay millones de mexicanos que no tienen acceso a un empleo. 2) Mejoramiento de salarios. Los inversionistas mexicanos y extranjeros solo se preocupan de sus ganancias;los salarios tienen que ser dignos. 3) Reforma fiscal progresiva, significa que deben pagar más impuestos los que ganen más. 4) Restitución del ramo 23 y el Fonden (Fondo de Desastres Naturales). No podemos aceptar que desaparezca el Ramo 23, que es el porcentaje del presupuesto nacional que se dedica a la obra social; hay municipios, pueblos y colonias en donde faltan servicios públicos. En el caso de Fonden, no podemos estar sin recursos para enfrentar las tragedias, como lo que acaba de ocurrir con el Metro, o con las inundaciones, o con los incendios. 

Estas propuestas pueden llevarse a la Cámara y ganarse si los candidatos de la unidad PRD-PRI-PAN, ganan la mayoría. No hay otra manera de contrarrestar la política perniciosa del partido en el poder. La alianza es la única manera de crear una fuerza que tome medidas benéficas para el campo, la educación, la salud, el empleo, los salarios, la vivienda, la comida, etc., y que nos ayude a salir de la pandemia.

Importancia de la política. Muchas veces por mala información, porque no tenemos claro lo que es la política, la repudiamos; creemos que es propia de corruptos o demanipuladores, pero la realidad es que la política es la ciencia social más importante, es el medio por el cual los ciudadanos del mundo pueden intervenir para construir su futuro. Mediante ella se puede lograr la conservación del planeta, por eso es un acto de sobrevivencia. Por la política todos tenemos el derecho a opinar, de dar nuestro punto de vista, de decir lo que pensamos. Hay que participar en política, si no, los manipuladores nos meten en verdaderos peligros.

Importancia del Ramo 23. Anualmente, en los últimos meses del año, se discutía en la Cámara de Diputados, la distribución del gasto que se va a realizar en todos los ámbitos de la nación. En esa distribución, había una bolsa de dinero que se conoce como Ramo 23, que era determinada de acuerdo a la demanda de obra social en el país. Ahora desapareció, todo ese recurso se fue a las tres mega obras del presidente. Para esas obras se han realizado todos losrecortes al presupuesto. 

También se envió dinero del Ramo 23 al programa de ayuda a los ninis, al programa de 65 y más, a las Becas Benito Juárez y al programa Sembrando vida. Según el gobierno, esto es suficiente para sacar al país de la pobreza, pero, para cualquier sentido común, eso es falso.Hay que recuperar el Ramo 23.

Su visión sobre los apoyos a las mujeres. El problema de las mujeres es histórico. La mujer ha jugado un papel preponderante en el desarrollo de la humanidad. Este mismo desarrollo algunas veces la ha colocado como víctima. Si nos damos cuenta, a la mujer sólo se le reconoce como la parte sacrificada, sufridora, atenta al sustento familiar, ese es el modelo de madre y de mujer que conocemos. Pero ella debe salir de ese entorno, pues tiene necesidades y cualidades que necesita desarrollar. 

El problema en esta sociedad es que la mujersupuestamente se libera, pero en realidad sus tareas se duplican, pues ahora debe salir a trabajar sin dejar de atender los asuntos de la familia, incluidos niños y adultos mayores. Hay un verdadero sometimiento, una esclavitud tanto del hogar como del trabajo. Debemos pensar en una forma de superar ese sometimiento. Tal vez sea conveniente pensar en una figura social diferente, por ejemplo, llevar a los niños a escuelas en donde los atiendan de tiempo completo. En fin, se trata de encontrar nuevas formas de apoyo a la familia, en donde la mujer en verdad se siga empoderando.

Consejo para las próximas votaciones. No vendamos nuestro voto. No nos dejemos confundir. Si vendemos nuestro voto, el comprador hará de él lo que quiera, porque siente que compró el poder. Hay que aprender a elegir a los mejores candidatos, eso se puede lograr si nos fijamos en sus obras, no solamente en sus palabras.

Aquí está, amables lectores, una breve radiografía de la candidata a la diputación federal por el distrito 13 de puebla. ¿aún tiene dudas acerca de por quién votar?

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más