MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Hagamos uso correcto de las redes sociales

image

Las precipitaciones que se han registrado desde el mes junio a octubre del presente año, derivados de los frentes fríos o tormentas tropicales han afectado gravemente a los estados de Tabasco, Yucatán, Campeche, Quintana Roo y parte de Chiapas, estados ubicados al sureste del país.

De estos, me atrevo a afirmar que el más afectado recientemente resultó ser Tabasco, donde se registran inundaciones en ocho municipios: Nacajuca, Jalpa, Villahermosa, Macuspana, Cunduacán, Paraíso, Frontera y Jalapa a lo que corresponden 265 colonias, 77 mil 53 personas y 13 mil 207 viviendas afectadas; esto lo declaró Laura Velázquez Alzúa coordinadora nacional de Protección Civil en entrevista en diarios oficiales.

Pero es sólo una parte de la realidad, pues nuestro país se ha visto afectado en temas de salud, economía y educación por la pandemia de covid-19, y ahora, se suman los huracanes, tormentas tropicales y los frentes fríos que han provocado inundaciones dejando a miles de personas sin hogar y sin pertenencias, un hecho que le da un golpe enorme a México, y esta situación puede agravarse más ya que traerá otras enfermedades causadas por el estancamiento del agua y el mal clima, enfermedades de tipo: gastrointestinales, cólera, Micosis, Fiebre Tifoidea, Zika, Dengue, entre otras; debido al mal funcionamiento del sistema encargado de desalsolvar los canales de desagüe en el estado y a los equipos obsoletos que no les dan mantenimiento como a las bombas para retirar el agua sucia mismas que la población ha tenido que reparar poniendo de su bolsillo para arreglarlas ya que siguen en mal estado y año con año se van deteriorando y ningún gobierno a la fecha ha hecho algo para evitar esta situación.

Prueba de esto es la desaparición del Fideicomiso del Fondo de Desastre Naturales (Fonden) a pesar de que México está dentro de los 10 países a nivel mundial que presentan más pérdidas derivadas de fenómenos naturales; es aquí donde se ve la ineficiencia y la ignorancia del gobierno de Morena, y sus gobernantes que se han convertido en verdaderos insensibles ante las desgracias de su pueblo, ni el presidente López Obrador ni los miembros de su gabinete y mucho menos los diputados que se han dado a la tarea de desparecer 109 fideicomisos, han volteado a ver las desgracias por las que nos hemos tenido que enfrentar.

1

Es momento de no quedarnos callados y tomar como ejemplo la valentía de los habitantes de Nacajuca, Jalapa y el centro de Tabasco, quienes se vieron obligados a protestar por el nulo apoyo de las autoridades, la gente molesta y harta de las falsas promesas de políticos morenistas realizaron 6 plantones en 2 días para que las autoridades voltearan a ver las zonas afectadas y que los habitantes fueran incluidos en el censo de la secretaria de Bienestar, lo impactante es que el mismo gobierno utilizó la fuerza pública para disolver la manifestación, prometiéndoles que los visitarían pero a la fecha no se han visto soluciones.

Somos hermanos de clase y tenemos que ayudarnos, dándole un buen uso a las redes sociales (Facebook, Twitter e Instagram además de los sitios web) para denunciar a los malos gobiernos que solo buscan al pueblo cuando hay elecciones y que ahora que los necesitan culpan a gobiernos anteriores.Por estas razones las redes sociales no se deben utilizar para burlarse de las afectaciones o defender al mal gobierno, sino para denunciar la situación por la que estamos pasando en temas importantes, como educación, salud, economía, alimentación etc.

Los invito a dar un buen uso a las redes sociales para ayudar al prójimo, que veamos la realidad de nuestra región, pues debemos ser solidarios con nuestros hermanos, quienes se quedaron sin hogar y sin pertenencias en el estado de Tabasco, ya lo dijo el poeta tabasqueño Carlos Pellicer Camara:

"Hermano Sol: Para volver a verte

ponme en los ojos la humildad del suelo

para que suban con tu misma suerte".

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más