MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Hagamos de los deseos de temporada la lucha diaria por un mundo mejor

image

La transición de un año a otro es una temporada que suele caracterizarse hasta en las familias más humildes por las festividades, los buenos deseos y una esperanza basada casi siempre en solamente estos buenos deseos, pero que casi nunca se materializan en mejores condiciones de vida, a pesar de que no dejamos de trabajar sin descanso, buscando honestamente nada más que una vida más digna para nosotros y nuestras familias, pese a lo cual, en vez de mejorar, cada día sufrimos más la falta de ingresos y la carencia de los satisfactores, la falta de servicios, de acceso a la salud, a la educación, a la alimentación sana, al deporte y la cultura, al trabajo bien remunerado y al justo descanso y esparcimiento, y vemos cómo nuestras metas y deseos se estrellan de manera brutal contra una realidad que nos atormenta despiadadamente.

Las reflexiones ayudan, siempre que no sean para adormecernos o anestesiarnos ante esta realidad que es sin lugar a dudas horrible y no quisiéramos ni verla, pero que no desaparecerá si la ignoramos o nos cubrimos los ojos. Al contrario, lo que hace falta es dejar de imaginar universos paralelos, poner los pies sobre la tierra y ver la realidad, con ojos y mente bien abiertos, sobre todo porque somos nosotros quienes sufrimos las nefastas consecuencias de todos estos problemas, pero también porque, ya les hemos dicho y les vuelvo a decir, esa realidad sí se puede modificar; esos problemas sí tienen solución y, además, esa solución está precisamente en nuestras manos.

Este 2023 nos ha dejado muchas enseñanzas y todas ellas vienen a confirmar lo que nuestra organización, en la voz de vuestro dirigente nacional, Aquiles Córdova Morán y toda nuestra Dirección Nacional, ha dicho pública y constantemente acerca de las causas de los problemas y sus posibles soluciones. Vale la pena repasar brevemente y a mí me interesa destacar lo importante de ellas, sin hacer un resumen exhaustivo ni detallado, sino solamente destacar lo que creo que deberíamos ver con claridad porque nos enseña lo que tenemos que hacer en adelante.

México es un país privilegiado por poseer en abundancia los dos elementos que determinan la prosperidad de un país y el bienestar de la sociedad: dicen los que saben que la riqueza material tiene como padre al trabajo y como madre a la naturaleza, y México posee al pueblo más trabajador del mundo (esto está comprobado) con más de 130 millones de personas y una riqueza de recursos naturales inmensa. 

Tenemos los recursos suficientes para ser una potencia económica aún mayor a la que ya somos: México es hoy la economía número catorce del planeta y en nuestro continente sólo nos supera Estados Unidos y Brasil. Sin embargo, de manera contradictoria, en todos los rubros del desarrollo estamos en los últimos lugares.

Nuestra clase trabajadora sigue siendo la que más horas trabaja y la que tiene el salario más bajo: somos el último lugar del mundo en justicia laboral.

Nuestro sistema de salud, a pesar de las mentiras del presidente Andrés Manuel López Obrador, es de los peores del mundo y de los que menos recursos públicos tiene. México ha descendido en gasto de salud hasta la posición 103, de 192 países al invertir solamente el 2.91 % del PIB siendo que, en riqueza, como dije, somos el lugar catorce.

En educación, según la prueba PISA cuyos resultados se acaban de publicar, retrocedimos diez años en ciencias, matemáticas y lectura, y no fue solamente por la pandemia, pues esta golpeó a todos los países, pero México, según todas las mediciones que se hicieron, fue el peor país en esfuerzo y resultados para cuidar a su gente durante esa contingencia.

Esto no podrá mejorar antes de que acabe el año ni el sexenio de AMLO, pues de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) somos el que menos recaudación fiscal tiene y eso quiere decir que no hay, ni habrá en 2024, dinero público para mejorar ni la salud ni nada.

Los recursos del país están mal distribuidos y empeorando: somos el vigésimo cuarto país más desigual con un índice de desigualdad de 45.4.

Y las acciones del Gobierno para hacer menos injusta la distribución del ingreso fueron en favor de los ricos, al gastar más dinero público en ellos que en los pobres.

Aunque estábamos muy mal con los gobiernos anteriores, hoy estamos peor, porque seguimos teniendo un gobierno neoliberal; nada más que ahora es más corrupto, más mañoso y más mentiroso.

Por eso, aunque se diga que las estadísticas registraron una disminución de la pobreza (de 2018 a 2022), ustedes compañeros y amigos, no lo sienten en su bolsillo ni en su mesa: los que avanzaron fueron los más ricos y los que ya estaban en la cima de la borrosa línea de la pobreza, mientras que 300 mil mexicanos se sumaron a los que están en pobreza extrema y sus hijos se van a la cama sin llenarse ni siquiera de frijoles y tortillas.

Todos estos problemas seguirán si seguimos como hasta ahora pues, aunque es cierto que estábamos muy mal con los gobiernos anteriores, cosa que nosotros siempre denunciamos en su momento, hoy estamos peor, y esto es así porque seguimos teniendo un gobierno neoliberal; nada más que ahora es más corrupto, más mañoso y más mentiroso, más inepto e irresponsable.

Por eso las tragedias aumentan y, no los quiero asustar, pero todavía vamos a sufrir el latigazo más duro, como efecto de todo lo que se dejó de hacer o que se hizo peor en estos cinco años de la mal llamada “cuarta transformación”. Estoy diciéndoles que las cosas están mal, y van de mal en peor, por lo que hay pocos fundamentos para las albricias, las esperanzas y los buenos deseos en esta temporada.

No debemos apesadumbrarnos ni llorar por ello, sino entender que todo esto se puede cambiar para bien, cosa que no será fácil, pero se puede hacer. 

Antorcha Campesina siempre se los ha dicho: se puede reorganizar a la sociedad para que mejore, para que sea más poderosa y progresista, pero también más justa con los que menos tienen. El camino está trazado: lo conocemos los antorchistas y estamos más que dispuestos a seguirlo y a acompañar al pueblo mexicano en esta gran tarea hasta llevarlo al éxito. 

Esto se resume, les recuerdo, en el plan de nación que tiene elaborado Antorcha Campesina, que se basa en cuatro ejes generales, perfectamente aplicables y solo se los recordaré:

 

  1. Trabajo para todos; lograr el cero desempleo.
  2. Salarios remuneradores; que la gente gane lo suficiente para vivir bien.
  3. Impuestos progresivos, es decir, que paguen más los que más ganan y menos o nada los que ganan menos, así habrá suficientes recursos para desarrollar la política pública.
  4. Gasto social que dé preferencia, de verdad y no de consigna, a los pobres, pero no con mentiras y corrupción, sino con salud, educación, deporte, arte, ciencia, esparcimiento y demás garantías universales, públicas y gratuitas; para todos, dando preferencia a los más pobres y no como lo hace López Obrador, favoreciendo a los más ricos, a sus familiares y a sus amigos.

Esto es posible, pero se requiere de la fuerza del pueblo organizado, unido como un solo hombre, bajo un programa claro de metas y de acciones que requieren en primer lugar quitar del poder a los neoliberales de siempre y poner al pueblo mismo a gobernar.

Con eso lo podemos hacer y lo vamos a hacer; ese es nuestro deseo y nuestro propósito con ustedes, con los pobres de México, y lo saben porque nos conocen. Seguiremos trabajando día y noche no sólo para desearles paz y felicidad, sino trabajando con empeño y seguridad para construirlas en los hechos al lado de ustedes, en una nueva patria justa y benévola que logrará rápidamente poner a nuestro país en los primeros lugares de justicia y progreso.

Mientras tanto, a nombre de nuestro Comité Estatal en Campeche y de nuestra Dirección Nacional, les deseo que estas fechas sean de unidad, de amor y de felicidad en sus hogares, tanto como les sea posible, al lado de sus seres queridos.

 

 

 

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más