MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Escasez de agua y calor, el viacrucis de Chilpancingo

image

La presidenta municipal de Chilpancingo, Guerrero, la morenista Norma Otilia Hernández Martínez, aunque admite que existen graves problemas de desabasto de agua para las más de 700 colonias, barrios y localidades de la comuna, no es capaz de dar alternativas concretas de solución. 

Y por esa incapacidad de gobernar y solucionar los problemas públicos, vecinos de varios asentamientos humanos se movilizan en protesta sobre las calles para exigir el inmediato suministro de agua potable en sus hogares. Llevan entre 15 y tres meses sin este servicio público que administra la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (CAPACH), institución que al estilo del lopezobradorismo, en vez de resolver los problemas comunitarios, culpa a administraciones municipales anteriores.

Luego de las múltiples protestas por falta de agua, registradas todos los días en la vía pública de Chilpancingo, la alcaldesa admitió, en conferencia de prensa, que en temporada de estiaje baja la captación de agua en los tres principales sistemas de abastecimiento (Omiltemi, Acahuizotla y Mochitlán) y es difícil suministrarla a toda la comunidad. Y como hace a nivel federal, el gobierno de Morena, ella también minimiza el problema y culpa de la situación a los anteriores gobiernos municipales. 

En el encuentro con la prensa, el titular de la CAPACH, Luis Enrique Carbajal Neri dio a conocer que el sistema Omiltemi está captando 50 litros por segundo, cuando normalmente suministra 150 litros por segundo.

Además, la CAPACH adeuda a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), 68 millones de pesos (mdp), por lo que la empresa realizancortes de luz de manera constante y con ello impide el bombeo continuo de agua en la ciudad. El adeudo a la CFE era de 79 mdp, pero ya recibió un abono de 10 mdp por la actual administración.

Aunado a esta situación, de las 44 mil tomas domiciliarias de agua que existen y que están legalmente registradas ante la CAPACH, el 30 por ciento no paga el recibo; esta morosidad de los usuarios es la consecuencia de un déficit financiero en el organismo operador del agua. 

A este problema se suma el taponamiento de las tuberías de la red, ya que el agua que llega de los sistemas de captación de Mochitlán y Acahuizotla tiene muchos minerales que junto con el sarro en las tuberías tapan e impiden el paso del agua; esto se convierte en averías en la red que provocan fugas. 

Aunque las autoridades del municipio informaron que este año se invertirán 69 millones de pesos en la restauración de tuberías de las redes de agua y drenaje de la ciudad y 16 millones de pesos para reparar los sistemas de captación de Mochitlán y Acahuizotla, las protestas de colonos del centro y la periferia de Chilpancingo no cesan, es el caso de habitantes de las colonias CNOP, PRI, Alianza Popular, Guerrero, Indeco, Emiliano Zapata, San Lucas, Obrera, Vista Hermosa, Jardín Los Pinos, Figueroa Mata, Lomas de Xocomulco, barrios de San Mateo y San Antonio, entre otros, que continúan bloqueando calles para exigir el suministro de agua entubada.

Las altas temperaturas que se registran en Chilpancingo, que han llegado hasta los 36 grados centígrados, y la falta de agua entubada son el verdadero viacrucis de habitantes de Chilpancingo. 

Los pobladores se enfilan en protestas que representan también un viacrucis para exigir al Gobierno municipal atender el problema de la escasez de agua, pero sin ninguna solución pronta, 

La falta de agua en el municipio es un problema grave debido a lo esencial del servicio y la imposibilidad económica de las familias para adquirir el líquido en pipas, cuyo costo escila entre los 400 y 800 pesos. 

Las protestas están a la vista y no tienen tintes políticos, responde la ciudadanía a la alcaldesa morenista, tras responsabilizar de las movilizaciones a funcionarios de gobiernos anteriores.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más