MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

¡El antorchismo nacional, más fuerte y unido que nunca!

image

Han pasado ya varios días desde que el Movimiento Antorchista Nacional levantó el plantón que sostenía a las afueras del palacio legislativo de la Ciudad de México; con el temor de ser calificado como demagogo por parte de la gente que aprovecha un día sí y otro también para injuriar en contra de nuestro movimiento, aprovecho este espacio para felicitar a los miles y miles de compañeros antorchistas que se mantuvieron en plantón permanente durante 11 días a las afueras de la Cámara de Diputados, exigiendo a los legisladores, en su mayoría de Morena, que para el Presupuesto de Egreso de la Federación (PEF) 2020, se etiquetarán recursos para obras y servicios a familias humildes, tanto del campo, como de la ciudad.

Antorcha demostró la unidad, solidaridad y lucha que nos caracteriza. Estamos orgullosos de nuestros compañeros diputados antorchistas: Dr. Brasil Acosta Peña, Prof. Eleusis Córdova Morán y Lic. Lenin Campos Córdova porque demostraron una vez más, que son verdaderos representantes del pueblo, quienes desde el Congreso de la Unión y al final, en la sede alterna, cumplieron con rechazar el proyecto de presupuesto para el siguiente año, ya que no beneficia en nada a los más pobres; ellos, han sabido defender las demandas de los pobres de México, han sido la voz del pueblo humilde.

Nuestros compañeros de la Dirección Nacional que estuvieron al frete del plantón, encabezados por nuestro estimado compañero Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional de Antorcha, demostraron que el antorchismo posee entre sus filas a hombres claros y preparados, capaces de poder defender los intereses de los que menos tienen con inteligencia, con argumentos sólidos y con mucha energía.

Al final, los legisladores de Morena obedeciendo "órdenes superiores", aprobaron un proyecto de PEF 2020 sin cambiar una coma, en la que se dejaron fuera las demandas de obra pública y aumento presupuestal para el campo. No fueron aprobadas las demandas para que se etiquetaran recursos que buscan la introducción de agua potable, luz eléctrica, drenaje, escuelas, clínicas y pavimentación de calles a favor de miles de familias del país.

También quedó fuera el incremento al presupuesto para el campo, incluso se aplicó un recorte en agricultura de más de 20 mil millones de pesos. En contraparte, hubo un incremento considerable para la Secretaría del Bienestar, instancia que operará los programas sociales "electoreros" del presidente Andrés Manuel López Obrador, los cuales se entregarán a través de una tarjeta.

Ante los resultados de la lucha, que el antorchismo nacional dio en la Cámara de Diputados y la nula solución a nuestras demandas, cito al Ing. Homero Aguirre Enríquez en la rueda de prensa al levantar el plantón de San Lázaro "No nos sentimos ni deprimidos ni derrotados, Antorcha tenía razón, la 4T no es un gobierno de pobres para los pobres. Esto fue una lección de pedagogía política, vemos con optimismo lo que pasó, porque mucha gente está viendo lo que pasa con este gobierno, Antorcha no está derrotada, seguirá luchando".

Los antorchistas, hicimos uso de nuestro derecho inalienable a exigir a los gobernantes solución a las necesidades populares con el dinero que todos aportamos a través de nuestros impuestos; y es su deber ineludible de ellos atenderlas y resolverlas. Pero la miopía política que caracteriza a la bancada de Morena y sus aliados y, obedeciendo a pie juntillas las ordenes de AMLO, dejan en el olvido a millones de mexicanos que el próximo año no gozaran de ningún tipo de obra y servicio en sus pueblos y colonias. Por ahora compañeros, no hemos ganado las demandas para el pueblo, pero con esta lucha y otras que seguramente tendremos que dar, para evidenciar que la 4T es enemiga del pueblo pobre, estamos ganando algo mejor, estamos ganando al pueblo para que se decida a pelear por un gobierno que si los trate como verdaderos seres humanos.

Antorcha está más viva que nunca, así lo demuestran los cuatro eventos masivos que hemos realizado en cuatro regiones del país y lo corroborará la concentración de 150 mil antorchistas de Hidalgo, Morelos, Querétaro, Estado de México y la Ciudad de México, en un magno evento el próximo 21 de diciembre en el Estadio Azteca de la Ciudad de México, con el que se cerrarán nuestros festejos por los 45 años de existencia del antorchismo nacional.

Estos eventos demuestran también que la organización no está condenada a su desaparición luego del embate del Gobierno Federal. Nadie puede acusar a Antorcha de haber vendido movimientos, de haberse enriquecido con las obras de la gente, de haber recibido "moches" o "piquete de ojo". Somos una organización orgullosamente popular. Hemos trabajado para educar al pueblo y llevarle mejores condiciones de vida, y todo lo hemos hecho, con los recursos que nosotros hemos generado, nunca hemos tenido subsidios. Con estos eventos y la lucha diaria –como la que recientemente hemos dado por un PEF 2020 que beneficie a la gente humilde– está la prueba de que Antorcha tiene vida propia, tiene capacidad de lucha para hacer de México la patria que necesitamos.

Finalmente, decir que lo que el país necesita es una nueva política, pero esa nueva política no la va a impulsar el partido que ahora gobierna. El México soberano, fuerte económicamente, educado científicamente para impulsarse en la tecnología, con jóvenes artistas y deportistas que destaquen a niveles mundiales, con una clase trabajadora que viva mejor, es decir, un país justo con todos sus hijos, será producto de un gobierno popular y, por tanto, de la unión de millones de mexicanos impulsándolo, creándolo y poniéndole toda su inteligencia y vigor. Ese, es el reto del nuevo partido político que Antorcha formará. Nada más, pero nada menos.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más