MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Cultura es alimento del alma humana

image

El pasado 23 de octubre se realizó el VI Concurso del Folclor Internacional, organizado por el Movimiento Antorchista Nacional, en el teatro “Macedonio Alcalá” de la ciudad de Oaxaca, estado mexicano convertido en escenario cultural donde participaron los hijos de obreros y campesinos agrupados en ballets para mostrar sus habilidades y técnicas dancísticas, con el objetivo de hermanar a los pueblos del mundo y con conocimientos de que la cultura es alimento del alma humana y que no se debe separar de la vida material. 

No se trata de contratar ballets profesionales para llevarlos al concurso, sino de lograr que se estudie, conozca, aprenda y ejecuten las expresiones culturales de otras naciones para divulgarlas en México, pues la identidad de estas se manifiesta en bailes, danzas, cantos y poesía, que son un reflejo de su vida material en su afán de lograr desarrollo, bienestar y dejar huella de su presencia en el mundo. 

Y en realidad la fiesta inició desde el día sábado 22 de octubre en punto de las ciento de la tarde en el zócalo de la ciudad, donde el Mariachi Nacional inició esta jornada al presentar un homenaje al cantautor José Alfredo Jiménez interpretando temas que han quedado en el corazón y la memoria del pueblo de México. 

Pero esto apenas empezaba, el día siguiente fue la presentación de los Grupos Culturales Nacionales de la organización social presentando Cabaret, adaptación que retrata la decadencia de una sociedad sumida en la perversidad que da el dinero, tema popularizado a finales del siglo XIX para designar salas de París, Francia, que ofrecían espectáculos de música y baile. La producción es la adaptación de la película “Cabaret” de Liza Minnelli —que retrata a una americana atrapada en Berlín durante el ascenso del nazismo—, para crear este show, posteriormente se dio paso al concurso.  

Después se dio la presentación de los estatales participantes, que dejó como ganadores en la categoría semiprofesional a Puebla, con el cuadro “Nigeria, entre danzas mágicas y rituales” y al Estado de México que presentó “Oriente  Rojo, China en el comunismo”, en segundo lugar, Veracruz con Tangos de Argentina y Ciudad de México con Fiesta del Ecuador y en tercer lugar, San Luis Potosí que ejecutó Canto a Nicaragua.

Además, la calidad y belleza estuvieron presentes también en la categoría amateur, donde Oaxaca, se alzó con el primer lugar con “Nihon Buyo, folclor japonés”, seguido de Hidalgo con “Tambores de Nigeria” y Tlaxcala que cautivó con “Expresiones del Perú”, en tercera posición se colocó Nuevo León con “Fiebre de Cuba” y Aguascalientes con Bailes de Brasil.

Homero Aguirre Enríquez, integrante del Comité Ejecutivo y vocero nacional del Movimiento Antorchista, aseveró que “el arte y la cultura deben servir como llamado para que los pueblos de México y del mundo logren su verdadera independencia y liberación”. 

Y es que el trabajo cultural de Antorcha al divulgar el folclor internacional tiene también la intención de dar a conocer la esencia de cada país representado, porque cada una tiene su importancia y características que deben ser respetadas en un mundo globalizado y amenazado por guerras que tienen el objetivo de quedarse con los recursos naturales y explotar la mano de obra del pueblo dominado.

Los antorchistas somos conscientes que la cultura es una mensajera de los pueblos, es un retrato espiritual de los mismos, de lo que ha hecho a lo largo de su historia y de lo que sueña ser y quiere ser ese pueblo en el futuro conservando su independencia y protegiéndose al mismo tiempo de la invasión cultural de los países capitalistas liderado por Estados Unidos, porque también así controlan a millones de seres humanos en el mundo. 

Así, el VI Concurso de Folclor de Antorcha en Oaxaca resultó gran éxito al acercarlo a la gente del pueblo que se dio cita en el teatro, a esa gente que no tiene oportunidad de acudir a famosas academias donde sólo tienen ingreso las familias acomodadas

El pueblo que estuvo presente físicamente y el que se conectó vía redes sociales, pudo identificar que con la tenacidad, perseverancia y la técnica, los jóvenes artistas son capaces de salir adelante porque Antorcha les ha propiciado un ambiente de sano desarrollo, al contrario de lo que ocasiona el Gobierno federal con el presidente morenista Andrés Manuel López Obrador, que sigue provocando encono social al abusar de su poder con la titularidad del ejecutivo federal.

A cuatro años de ejercer la presidencia de México, López Obrador no abona a la reconstrucción del tejido social que se encuentra sumamente dañado por la violencia e inseguridad provocando miedo e incertidumbre permanente en los mexicanos, cuando la gente ocupa paz, seguridad y empleo para salir adelante, es otra expectativa de futuro que no está en los propósitos de la 4T.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más