MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Comerciantes del jardín de Texcoco, sin empleo ni seguridad social

image

* Más de 100 texcocanos desempleados por desalojo de comerciantes

Texcoco, Méx.- Fueron 18 comerciantes los expulsados del jardín central del municipio de Texcoco el pasado 12 de agosto por órdenes del alcalde Nazario Gutiérrez, por cometer el delito de vender sus productos en este lugar. Pese a que la mayoría son personas de la tercera edad, dan sustento a más de cinco familiares esto, sin contar que no cuentan con ninguna clase de seguridad social.

La reubicación forzada de 18 comerciantes del jardín de Texcoco, sumó a las filas del desempleo a un promedio de 100 texcocanos, entre los propietarios de los puestos y sus empleados, quienes además carecen de seguro social. Mientras que quienes aceptaron reubicarse a la zona conocida como "La Cenaduría", vieron afectados sus ingresos económicos hasta en un 80 por ciento.

Juan García Vázquez, vendedor de paletas artesanales lleva casi un mes sin empleo tras permanecer 35 años con la venta de paletas artesanales en el centro de Texcoco. él tiene tres dependientes económicos con alguna enfermedad: su madre quien padece diabetes, su padre quien sufre de la presión y de ceguera, y un hermano con discapacidad y cuadripléjico.

"Nuestro ingreso es de la venta de paletas, ahorita nos quitan esto y nosotros tenemos muchos gastos con la operación de mi hermano discapacitado y las enfermedades de mis padres".

dsa

Guadalupe Salazar Hernández, tiene 64 años, vive en Ejidos de Chiconcuac, y llevaba un promedio de 35 años con la venta de esquites en el jardín; Petra Elena Rodríguez Hernández de Santa María Tulantongo tiene 61 años de edad y 35 con la venta de antojitos mexicanos; Carmen Hernández López de Joyas de Santa Ana tiene 57 años y 38 vendiendo hamburguesas y hot dogs; María Luisa Romero Coba de San Felipe cuenta con 73 años de edad y más de 30 con la venta de esquites y elotes. Todos son adultos mayores y sin seguro social.

Para los 18 comerciantes del jardín municipal, el gobierno morenista nunca ha ofrecido seguro social o incorporación a algún esquema de protección para el adulto mayor en condición vulnerable, a pesar de que por más de 30 años cubrieron las cuotas por derecho de piso y permiso para venta en la vía pública.

"Nunca hemos recibido ningún apoyo del gobierno. Al contrario, siempre exigen pagos más elevados de mil 400 pesos anuales por derecho de piso y de mil 100 por el permiso de venta al año. Para la reubicación el jefe de regulación comercial Gabriel Hernández únicamente nos dijo que no estaban al contentillo de la gente, que la reubicación era obligatoria y quien no quisiera se atendría a las consecuencias. Dijeron que son gente con mucho poder y que las denuncias no les importaban".

Juan García, señaló que su giro no tiene cabida en la "Cenaduría" "pues quién querrá comprar paletas en un horario de 6 a 12 de la noche, cuando la gente consume este producto principalmente entre el medio día y hasta las 4 de tarde". Nunca se pusieron a pensar en el daño que nos hacían a nosotros y a nuestras familias", concluyó.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más