MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Chilpancingo, Guerrero está en el abandono

image

Varios analistas se han ocupado en el inocultable derroche del erario municipal en el Ayuntamiento que encabeza la presidenta morenista de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, quien gasta el dinero público en propaganda de noticias digitales e impresos con discursos oficiales que inundan la prensa, un día sí y otro también, sofismas tan lejos de la realidad, en fiestas con grupos musicales costosos para entretener a la gente, que se asemejan a la política del pan y circo de la antigua Roma para que el pueblo se olvide de sus problemas y aplauda al monarca (aunque aquí sin pan, puro circo).

El pasado 12 de julio, el medio digital “Todo Guerrero es Noticia”, publicó que “la alcaldesa de Chilpancingo, la morenista Norma Otilia Hernández Martínez, resultó rotundamente reprobada en una reciente medición de la encuestadora Rubrum.  La evaluación fue realizada a las 31 capitales estatales al trabajo y desempeño de sus presidentes municipales, servicios públicos, cercanía con la población y la percepción ciudadana de seguridad, la cual fue aplicada del 7 al 10 de este mes y cuyo resultado reveló este lunes. La metodología, señala Rubrum en su sitio https://rubrum.info/evaluacion-ciudadana-en-31-capitales.../

En la encuesta, en la que 9 es la calificación más alta y 1 más baja. Obtuvo 29 puntos en desempeño como presidenta municipal, con 3.38.

En materia de servicios públicos el 3.50 de aceptación en el lugar 29.

En Acercamiento con la población que tanto presume, resultó falso, apenas alcanzó 3.77 que la ubicó en la posición 25 a nivel nacional.

En materia de seguridad pública 2.52 al lugar 30 de las 31 capitales estatales.

Otro evidente elemento que demuestra la falta de obras y servicios, es la reunión del 22 de junio de 2022, a unos días de concluir el cargo de los comisarios de 46 comunidades que tiene Chilpancingo,  muchos comisarios manifestaron una actitud inconforme, porque que sus pueblos no recibieron ni una obra ni servicios públicos tan necesarios, la alcaldesa se limitó a decirles: que es una mujer que está gestionando y que si no hicieron ni una obra ni servicio, los comisarios entrantes serán los que inicien en los próximos años, porque ellos, (comisarios que terminan) gestionaron aunque se hagan en funciones de otros comisarios. Y finalizó diciéndoles que reconoce su liderazgo y el trabajo extraordinario y la confianza que le depositaron y espera que la sigan respaldando como alcaldesa.

Dice el dicho que prometer no empobrece, y la presidenta sigue prometiendo cuando ya debe resolver las necesidades más apremiantes. Seguro que se armaron de mucha paciencia para aguantar ante tal insulto a la inteligencia y a la lógica, por la falta de un discurso digno para los representantes de los pueblos humildes. 

Mientras, las carencias consumen la salud del pueblo pobre y el gobierno de la 4T siempre está ausente de su deber en pro del bienestar real del pueblo.

Como en la localidad de Mohoneras y Ocotito, a pesar de reiterados compromisos de los gobiernos de la 4T, el Centro de Salud sigue sin médicos ni medicinas. En las localidades de Zoyatepec, Azinyahualco, La Esperanza sigue sin asfalto de sus carreteras ni alumbrado público y un largo etcétera, que por falta de espacio omito enlistar varias obras urgentes de las localidades.

Para concluir, resalto que las familias antorchistas de varias colonias y comunidades de Chilpancingo hemos insistido en la solución de los asuntos más apremiantes, pendientes de la administración pasada, hemos vertido nuestro punto de vista sobre el trato prepotente y autoritario de los funcionarios de la 4t, el reiterado incumplimiento de los compromisos de la presidenta municipal derivados de seis audiencias públicas a las que hemos acudido sin que hasta ahora haya solución alguna, como:

El incumplimiento al convenio elaborado por el propio Ayuntamiento de aportar la cantidad que aportaron el Gobierno del estado y los habitantes de La Candelaria para la entrega de las escrituras a las familias. Pavimentación del acceso principal con asfalto de las colonias que se ubican al norte de petaquillas. Drenaje de la colonia “Ignacio Manuel Altamirano” y sus alrededores, así como la pavimentación de una calle principal en la colonia “Plan de Ayala”. De 66 peticiones sólo se comprometieron a resolver tres, pero hasta ahora no hay ni fecha para que puedan iniciar y concluirse estas obras iniciadas desde las administraciones anteriores.

La cruda realidad de la vida va desvaneciendo la falsa esperanza que Morena sembró en el pueblo y desnuda la identidad verdadera, la personalidad de los líderes de morena que son unos bribones que están lejos de sentir y comprender los anhelos de justicia social más elevados que requiere el pueblo mexicano.

Organicémonos todos en un verdadero movimiento de lucha del pueblo pobre, leamos, entendamos nuestro entorno económico y social, unámonos al Movimiento Antorchista Nacional que no nació a raíz de un interés de un individuo sino de una necesidad histórica que va llegando su tiempo para jugar su papel, el pueblo pobre organizado, educado políticamente para disponer de sus voluntades, para conquistar un verdadero cambio para su beneficio y no para medrar con las necesidades de la gente sólo para ganar elecciones como lo hace morena.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más