Ixtlahuaca de Rayón. Miles de campesinos refrendaron su compromiso con la organización de los pobres el pasado fin de semana al celebrar el décimo aniversario del arribo de Antorcha a su municipio.
En un nutrido evento, donde se congregaron seis mil antorchistas, el Doctor en Economía Brasil Acosta Peña, miembro del comité estatal de Antorcha, Miguel ángel Bautista Hernández dirigente antorchista del Valle de Toluca, y destacadas personalidades del antorchismo mexiquense, asistieron para celebrar 10 años de trabajo y logros a favor de la gente más desprotegida en Ixtlahuaca de Rayón.
En su oportunidad, Brasil Acosta dio a conocer los cuatro ejes que propone Antorcha para que un gobierno funcione y haya un verdadero cambio en el país, un modelo económico más justo, más equitativo para la verdadera clase trabajadora del país, es decir, un auténtico cambio de clase en el poder: crear empleos, con salarios bien remuneradores, aplicar una política progresiva donde paguen más impuestos quienes ganan más y finalmente, hacer que al gasto público se destinen más recursos económicos para que haya obras de beneficio para las poblaciones rurales y colonias populares.
Dejó en claro que con este cambio, se acabará con el único enemigo del Movimiento Antorchista que es la pobreza porque se logrará, que la riqueza se distribuya equitativamente entre quienes la producen y para lograr esos objetivos, se necesita dijo, formar un partido político integrado por la clase trabajadora, por lo que invitó a los militantes a seguir trabajando con el programa del 1x1x1, tarea de todos los antorchistas del país que tienen para sumar a más personas a la organización y llegar a los diez millones de antorchistas a nivel nacional.
Se dijo también sabedor de la problemática que existe con el subsidio al campo y al respecto dijo, "este apoyo fue gestionado desde el 2008 ante el gobierno del Estado de México y éste fue entregado año con año por las administraciones que han estado en turno pero ésta, la desconoce.
Por su parte, Miguel ángel Bautista Hernández recordó que el festejo fue para demostrar que Antorcha ha crecido y se ha fortalecido en el municipio; se han logrado obtener recursos para diversas obras públicas y sociales en beneficio de las comunidades más vulnerables, por ello, los conminó a no desistir a la lucha para mejorar su condición de vida.
Cabe señalar que los asistentes disfrutaron de diversos cuadros culturales expuestos por los jóvenes de los ballets folclóricos emanados de las filas antorchistas, "Xinantécatl" de Toluca e In Xóchitl In Cuícatl de Ixtapaluca así como de música regional y poesía a cargo del grupo de comerciantes.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario