Comprender las graves complicaciones ecológicas y climáticas de nuestra época lleva a descubrir la incapacidad o farsa para hacer frente a esos retos por parte de los gobiernos del mundo y, en especial, revela la verdad detrás de las palabras del presidente Andrés Manuel López Obrador y el partido Morena en el poder.
Veamos. En la República Mexicana cada mañana se pasa en silencio la explotación capitalista y las consecuencias de esta en forma de procesos criminales contra la naturaleza y los obreros mexicanos, entre los que se encuentran:
Sobreexplotación de todos los recursos naturales en el subsuelo, bosques, manglares, ríos y mares territoriales. A modo de ejemplos:
Introducción de especies no propias de cada región (exóticas) mediante plantaciones que generan destrucción de bosques y selvas, erosión del suelo y, entre otros, el riesgo de hibridación y desplazamiento de las especies nativas.
Destrucción de ecosistemas. Algunos casos son:
Contaminación. Veamos algunas muestras:
Con lo ya enumerado interactúan los factores (Toledo, 2016: 16 y 17):
Existencia de una clase parasitaria constituida con menos del 1 por ciento de la población nacional. Élite que con su ideología y decisiones pone en peligro el futuro del país y la humanidad. Subrayemos dos situaciones:
Excesivo optimismo tecnocientífico al servicio del capital corporativo o transnacional.
Supremacía del individualismo y de la competencia. Por ejemplo, el 70 por ciento del agua esta acaparada por el 2 por ciento de los usuarios siendo agroindustrias, industrias y servicios la mayor parte de estos.
Promoción de la supuesta inferioridad de las culturas tradicionales.
Sujeción de la naturaleza la cual se considera que debe ser detalladamente estudiada para su total depredación.
Sí alguien todavía duda, basta mencionar que existe un amplio número de acciones requeridas para hacer frente a los problemas descritos. Pero, el Presidente y Morena solo destinaron al rubro ambiental un 0.06 por ciento del Presupuesto de Egresos Federales (PEF) para 2022 -los diputados no le cambiaron ni una coma al proyecto presidencial de PEF- y, en cambio, se le impone o solicita todo tipo de sacrificios a los trabajadores de nuestro país para que continúen funcionando las chantajistas empresas y el mal gobierno.
Mientras tanto López Obrador, sistemáticamente, guarda silencio y oculta la relación entre la producción capitalista (causa) y la crisis ambiental con extrema pobreza (efectos) en México pues el mal gobierno de la 4T, conscientemente o no, sirve a las empresas e inversionistas de todos los niveles. Esto es así para continuar con la extracción de la riqueza natural y la explotación de los trabajadores.
Resumiendo, en México existe un capitalismo rapaz y depredador -como pocos en el mundo- mientras tanto el actual Gobierno federal calla los problemas ambientales y otorga favores a empresarios y banqueros quienes por esto mismo son su sostén económico y político.
Víctor Toledo Mansur, exsecretario del Ambiente de la 4T, sintetiza la situación de la manera ya expuesta. Y el experto agrega que hay incompetencia y disfuncionalidad de los aparatos de justicia y del Estado así como de la democracia electoral y la transmisión del conocimiento por lo que se extiende el desorden actual en el que funciona el capitalismo mexicano (2016: 19).
De todo lo anterior, se desprende que es necesario un mejor conocimiento de los problemas ambientales por parte de los obreros así como la acción para acabar con el capitalismo mexicano.
Te invitamos a unirte a nosotros para estudiar, comprender y actuar como trabajadores organizados para eliminar la extracción inmoderada de las riquezas naturales y la explotación que día a día padecemos.
0 Comentarios:
Dejar un Comentario