MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Antorcha triunfará

image

La siguiente es la transcripción del discurso que tuve el honor de pronunciar en el evento de celebración del 45 Aniversario del Movimiento Antorchista, correspondiente a la región noroeste del país, el 20 de octubre del 2019, en el Audiorama del museo El Trompo de Tijuana, B. C., gradezco la oportunidad de poder compartirlo con algún posible y generoso lector.

Maestro Aquiles Córdova Morán, secretario general del Movimiento Antorchista, reciba usted el cariño y reconocimiento de los antorchistas de la región noroeste, por su lucha incansable y leal en favor del pueblo trabajador de México, y nuestro compromiso de trabajar más arduamente por el desarrollo y fortalecimiento de nuestra organización en esta zona. Usted es nuestro ejemplo, nuestra guía y nuestro estímulo más importante para perseverar en nuestra muchas veces difícil tarea.

Con cariño fraterno recibimos a los miembros de nuestro Comité Ejecutivo Nacional y de la Dirección Nacional del Movimiento Antorchista, a los que no nombro en lo individual por obvio de tiempo, pero a los que agradecemos el largo viaje que han tenido que hacer para venir a darle realce a la fiesta antorchista del noroeste, con la que celebramos nuestro aniversario. Cada una de las mujeres y de los hombres que integran nuestros órganos de dirección colectiva son no sólo ejemplos de consecuencia y dignidad en la lucha, sino también de capacidad organizativa y de eficacia en la solución de las necesidades de pueblos y colonias, de compromiso con la tarea de concientizar al pueblo para que cambie su injusta situación de vida y trabajo. Gracias, camaradas, por su fraterna compañía.

Saludo a los compañeros dirigentes de los estados del Regional Noroeste, el ingeniero Pergentino Cortez Girón de Sinaloa, la profesora Celia Torres Varela de Baja California Sur y el profesor Bernardino Domínguez Cruz de Sonora. Con su trabajo cada vez más esforzado, estoy seguro de que garantizaremos que Antorcha siga creciendo día con día en cada una de nuestras cuatro entidades.

Me disculpo por no nombrarlos uno por uno, para no alargar mi intervención, pero igualmente agradezco la asistencia de representantes de organizaciones amigas, de algunos funcionarios públicos, periodistas y de empresarios que tuvieron la generosidad de darle realce a este evento con su presencia.

Pero especialmente agradezco a los antorchistas de cada estado del noroeste, a los compañeros de Mexicali, de Ensenada, de Tecate y de Tijuana que son los invitados más importantes a este evento. La celebración del aniversario es de ustedes, es para ustedes y si ustedes no estuvieran presentes, no tendría ninguna razón de ser esta reunión. Bien hecho compañeros, han cumplido con su deber antorchista asistiendo puntualmente a la cita.

No habían nacido todavía muchos de los que están aquí presentes, cuando en Tecomatlán, Puebla, una treintena de vecinos encabezados por el más lúcido de sus paisanos inició la construcción de la que es hoy por hoy la organización social más fuerte y mejor estructurada en México, con una auténtica presencia nacional y con una incuestionable independencia económica y política. A nivel local, la organización que nació llamándose Antorcha Campesina se propuso combatir el cacicazgo que imperaba en la región mixteca, pero desde un inició se trazó el objetivo de fomentar entre los marginados de la patria la unión, la fraternidad y la lucha para combatir la pobreza y la desigualdad en todo el territorio nacional. Así fue como muchos que éramos todavía unos niños cuando se fundó en 1974, conocimos a la organización que logró la hazaña política de trascender los límites de la mixteca poblana y agrupar no sólo a campesinos, sino a los diversos sectores del pueblo mexicano, en el Movimiento Antorchista Nacional y decidimos sumarnos al proyecto encabezado por el ingeniero Aquiles Córdova Morán, líder, ideólogo y maestro de los humildes que anhelan y están dispuestos a luchar por un México más justo, más democrático y más soberano.

En Baja California la lucha Antorchista inició hacia el año 2001, desde el arranque sufrimos represión y calumnias desde las esferas del poder que negaban solución a los más justos y elementales reclamos de los ciudadanos que no estaban controlados por el partido en el turno del poder. Particularmente grave fueron estos ataques en el sexenio del panista Eugenio Elorduy, cuando se hizo habitual la detención de los que se atrevieran a repartir un volante y se encarceló al compañero Narciso Velazco, entonces líder estatal antorchista; de igual manera graves fueron la detención en pleno del comité seccional de Mexicali y la agresión contra los vecinos de la tercera sección de la Colonia Unión Antorchista de Tijuana por parte de sujetos que pretendían despojarlos de sus predios, acción en la que perdiera la vida un compañero, en el sexenio de Francisco Vega, que está por concluir. En los cuatro estados del Regional Noroeste, es decir, también en Sonora, en Sinaloa y en Baja California Sur, hemos enfrentado la misma política de bloqueo, calumnias y persecución.

Lo recuerdo no porque esos ataques sean privativos de esta zona del país, los antorchistas somos un solo hombre y un solo ideal y sabemos que esa ha sido la historia heroica de Antorcha en todo el país, particularmente entre nuestros hermanos mayores de Puebla, sino porque creo que vale la pena recordarlo cuando se lanzan nuevas amenazas y calumnias en contra de la organización que cambiará a México, cuando se intenta desde las altas esferas de gobierno descalificarnos como una opción legítima y honrada para que se organice el pueblo y luche por el progreso, a grado tal que tuvimos que suspender el evento de aniversario en el regional sureste, programado para el pasado 13 de octubre en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

Hoy venimos a manifestar nuestra decisión de luchar con el pueblo en el noroeste cueste lo que cueste, tope donde tope, porque los trabajadores que producen riqueza en los campos agrícolas de Baja California Sur, en San Quintín, en Sinaloa, en Sonora y en el Valle de Mexicali, los pescadores del noroeste, los trabajadores de las maquilas de Tijuana, los productores directos de la riqueza tienen derecho a mejorar las condiciones en que viven sus familias, y esa lucha es inclaudicable. Venimos a reiterar nuestro compromiso de avanzar más aprisa, en esta importante zona de nuestro México, en la organización y en la educación política de ese pueblo marginado de la riqueza que él mismo produce. Hoy más que nunca debemos sentirnos orgullosos de nuestra militancia Antorchista, pues participamos en la única organización política que tiene claro no sólo el diagnóstico de la problemática del país en el contexto mundial, sino también las medidas que se deben y se pueden aplicar para enrumbar a nuestra Patria, por ello venimos a decir fuerte, bien fuerte, que ni amenazas ni represiones van a detener la lucha de los pobres, venimos a reafirmar lo que dice nuestro himno: ¡Antorcha con el pueblo triunfará!

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más