MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

Ante el Covid-19, urge un plan de alimentos

image

A los cuatro vientos se escucha y se ha hecho famosa la medida "quédate en casa", por la pandemia que azota a todos los países del mundo, algunos de ellos han sido afectados de manera terrible como el caso de Ecuador y los mismos Estados Unidos, que reportan decenas de miles de muertos.

Pero hablemos un poco de los estratos más humildes de nuestro pueblo, la capa social de los que viven en paupérrimas condiciones. Ellos son los que están sufriendo de manera directa el problema económico que está ocasionando el Covid-19, ya que el Estado, por una parte, ha decretado medidas preventivas para evitar la propagación del virus, pero por otra ha tenido una reacción lenta para llevarle alimentos a esta población, y me refiero a clase social de los pobres porque son los que no tienen dinero guardado en los bancos, tampoco tienen propiedades que puedan vender e incluso muchos de ellos tenían trabajo informal. Entonces, queda claro que ellos de por sí ya venían librando una batalla día con día, que es la falta de recursos necesarios para tener una vida digna, y ahora se suman los estragos del coronavirus.

La situación en Sonora no es distinta. Ya vamos para un mes que la Secretaría de Salud del Gobierno estatal decretó la cuarentena, y desde el inicio se dio comienzo a la suspensión de algunas actividades, y después se fueron tomando medidas más radicales conforme iba desarrollándose la contingencia en el país. Pero el problema ha llegado al grado que la gente ya se está quedando sin alimentos. Los pocos centavos que les quedaban ya se han esfumado en el gasto corriente, la gran mayoría ya no tiene ingresos monetarios porque ya los descansaron en sus trabajos, o ya no pueden ir a vender sus frituras, artículos artesanales que elaboran ellos mismos, aguas frescas, etc., porque ya no hay gente en las playas, parques u otros sitios públicos donde los podían vender.

Entonces la pregunta es ¿qué es lo que sigue si la gente ya no tiene recurso para comprar alimentos? El gobierno no debe esperar a que se genere un ambiente de desesperación que venga a agravar más la situación del país, obligando a la gente por hambre a que comience a saquear tiendas, centros comerciales o a dañar edificios del gobierno agitados por la lenta y poca capacidad de reaccionar del gobierno. Se debe de implementar un Programa Nacional de Distribución de Alimentos, que abarque a toda la población, comenzando por los más pobres, por jornaleros, obreros, albañiles, músicos y demás. Yo creo que los mexicanos no nos hemos caracterizado por ser un país que no produzca, claro que no, cuando se trata de trabajar, de ir al campo a cultivar los alimentos, de ir al mar, de ir a la fábrica, el mexicano va y lo hace; pero en estos momentos no se puede, y el gobierno debe extender el apoyo con alimentos a estos y otros estratos, de no hacerlo así corre el riesgo de una desestabilización social, que en lo particular a nadie nos conviene.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más