MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

A casi 4 años de la 4T ¿se vive mejor?

image

Lo evidente en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador es que solo destruye, que no construye; y quienes están sufriendo las consecuencias de su estilo de gobernar que ha provocado la falta de empleo, alimento, salud y paz social, son presamente los cerca de 80 millones de pobres, y los que, por desgracia, engrosarán las filas de la pobreza como consecuencia del peligroso incremento del desempleo. 

El pecado principal de López Obrador y su 4T es el engaño y la mentira, a lo que se suma su incapacidad y primitivismo para conducir a un país tan complejo y con graves y delicados problemas. El de la 4T es un neoliberalismo embozado que engañó diciendo que cambiaría la situación de la mayoría de los mexicanos, pero la realidad es que hoy son los más golpeados por sus políticas neoliberales.

López Obrador mintió cuando dijo que primero los pobres porque hoy son los más abandonados ante el desempleo y la hambruna, agudizada por la pandemia. La 4T engaño cuando hizo creer a millones de mexicanos que el problema principal en México era la corrupción y que el presidente la combatiría para beneficio del pueblo. 

No se han visto mejoras desde que la 4T tomo el poder, en las colonias y comunidades de nuestro estado, con tan solo nombrar algunos programas que ayudaban a las familias más necesitadas para el sostenimiento de sus familias. López Obrador, en el primer año de gobierno, simplemente eliminó los apoyos sociales porque según él, había mucha corrupción en esos programas.

También, desde el inicio de su administración, eliminó del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) el ramo 23, que se destinaba para hacer obras de infraestructura en las colonias, pueblos y escuelas, como sistemas de agua potable, drenaje, electrificaciones, construcción de caminos, pavimentaciones, construcción de aulas, instalaciones deportivas, espacios culturales, apoyo a la vivienda, y con ello afectó  a millones de familias que viven en comunidades pobres y marginadas que no cuentan con esos servicios elementales. 

Al desaparecer el programa de Prospera, se dejó de apoyar a millones de familias pobres que dependían de este programa federal, por ejemplo, para alimentación, vestimenta, útiles escolares. También desapareció las estancias infantiles, como comedores comunitarios, el programa de empleo temporal y el apoyo de la vivienda.

Desapareció el Seguro Popular, que era un programa que ayudaba a muchas personas con alguna enfermedad que no podían solventar, en la compra de alguna medicina, cubría todos los niveles de atención primaria, secundaria y terciaria. 

Los comedores comunitarios, era un programa que les ayudaba a muchas personas humildes que carecían de un trabajo, quienes por una cantidad de 15 o 20 pesitos podían almorzar o comer, tampoco le importo al gobierno de la Cuarta Transformación.

El gobierno de López Obrador decidió cancelar el programa de Escuelas de Tiempo Completo (ETC) que beneficiaba a millones de niños de educación básica, los comedores escolares y las horas de reforzamiento académico, deportivo y artístico, lo que significa un golpe a los sectores más pobres y el propio desarrollo económico de nuestro país. 

Por todo ello, el país está sin rumbo, con una economía en caída libre, con más desempleo y, consecuentemente, con mayor pobreza, con aumento desmesurado de la violencia pues hay más asesinatos, secuestros, robos. Los mexicanos necesitamos organizarnos en torno a un proyecto de nación distinto que ponga en primer lugar los intereses de todos y no solamente a los del partido en el poder.

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más