MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL

4T hacia la dictadura

image

¿QuÚ es el centralismo, en nuestra Rep·blica Mexicana? El centralismo se caracteriza en que los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial se centran como forma de gobierno, en este sentido caen en un solo poder sin conceder la soberanÝa y autonomÝa a los estados.AquÝ analizareos el movimiento de 10 entidades que estßn solicitando al Gobierno federal la desincorporaci¾n del esquema de coordinaci¾n fiscal para las entidades que lo estßn proponiendo.

Hist¾ricamente, despuÚs de la Independencia de MÚxico, la Rep·blica queda dividida entre conservadores y liberales, siendo los conservadores los que apoyan al centralismo, queriendo instaurar una Rep·blica central, mientras los liberales a·nan por una Rep·blica federal, fue en 1824 cuando se realiza la primera Constituci¾n liberal, pero en 1835 Antonio L¾pez de Santa Ana, impone la primera Rep·blica centralista, transformßndose en dictadura, desatando mßs adelante la primera Revoluci¾n de Ayutla, descontentamiento de una Reforma liberal.

Tomando en cuenta lo expuesto y contextualizando lo que los estados estßn solicitando al presidente de la Republica, AndrÚs Manuel L¾pez Obrador, que se modifique el pacto de coordinaci¾n fiscal, que es: que los ingresos que reciben los estados, y que son centralizados, se repartan de regreso de una manera mßs justa en la repartici¾n de dichos recursos, a travÚs del Poder Legislativo.

A partir del primer a±o de gobierno de la 4T, se han hecho abusos y atropellos a los estados y municipios, empezado con la eliminaci¾n del Ramo 23 que servÝa para la realizaci¾n de obras y servicios p·blicos, como la electrificaci¾n, carreteras, agua potable, alcantarillado, infraestructuras escolares, etc.Que por ley y por derecho nos corresponden.

1

Sabemos que para algunos estados los ingresos que adquieren no les alcanza para las necesidades de su poblaci¾n, pero ahÝ es donde se debe analizar si son necesarios los millones y millones de pesos que se quieren gastar para llevar a cabo las obras fara¾nicas que pretende Morena y su autodenominada Cuarta Transformaci¾n, como la construcci¾n de la refinerÝa de Dos Bocas, la millonaria construcci¾n del Tren Maya, ademßs, aunado a lo que se requiere para la ayuda, la poblaci¾n del problema de la pandemia de la covid-19.Los gobernadores, ya estßn analizado la posibilidad de dejar el pacto fiscal e incluso estßn aprovechando las redes sociales para preguntarnos de este acuerdo.

Lo que es una realidad es que se estßn haciendo recortes abusivos en el presupuesto 2021 por parte de los legisladores de Morena, y claro, apoyando todo lo que diga su mecÝas AMLO.

El maestro Aquiles C¾rdova Moran, lÝder del antorchismo nacional, indic¾ que los recortes forman parte del proceso de centralizaci¾n absoluta que encabeza el Gobierno de Morena, lo que afectarß los municipios y estados del paÝs.

Tal como lo hizo en su momento Antonio L¾pez de Santa Ana, AMLO sigue en marcha hacia su dictadura, por eso, debemos de organizarnos y politizarnos para luchar juntos contra tal amenaza, y asÝ como lo indic¾ el lÝder antorchista, debemos llamar a los mexicanos a unirnos en defesa de este presupuesto, como un acto de solidaridad con el paÝs y con su pueblo.

  • Etiquetas:

0 Comentarios:

Dejar un Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

TRABAJOS ESPECIALES

Ver más